miércoles, 28 de noviembre de 2012

Lucha por la igualdad

PATRICIOS Y PLEBEYOS
La sociedad en la época republicana estaba dividida en patricios, plebeyos y esclavos.
Los patricios, eran los dueños de la mayor parte de las tierras y rebaños. Participaban en el senado y ocupaban los más altos cargos políticos del Estado. Eran los ciudadanos más ricos.

Los plebeyos, eran los propietarios de pequeños pedazos de tierra. Estos eran los comerciantes y artesanos, ciudadanos de segunda categoría. Al principio no participaban en actividades políticas, pero poco a poco los patricios se dieron cuenta de que necesitaban a los plebeyos para trabajar y formar parte del ejército, entonces fue cuando a todos los ciudadanos de Roma, se les dió la oportunidad de participar en el gobierno.

Los esclavos, carecian de derechos y no tenían la consederación de persona, sinó que eran propiedad de sus dueños, como un objeto o una herramienta de trabajo. Por lo general, eran cautivos de guerra, o hijos e hijas de esclavos. Recibian el castigo que su prepietario consideraba oportuno, incluida la muerte.
 
Los derechos que antes les eran negados, permitiendo con esto la plena igualdad con los patricios, lo que trajo como consecuencia que en esta época el estado patricio-plebeyo se caracterizara por la armonía existente entre los órganos de la comunidad: LAS MAGISTRATURAS, LOS COMICIOS Y EL SENADO 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario